Por Su Divina Gracia, Om Visnupad
Srila Bhakti Tilak Niriha Maharaj
Discurso online vía Zoom, 5 de Abril, 2024. Segunda parte.
En una oportunidad Bon Maharaj mientas hacía su prachar (prédica), llegó a un lugar donde había una prostituta, él no estaba consciente de ello. El continuó con su prédica e inclusive le dieron un donativo. A pesar de no haber acudido conscientemente a el lugar donde se encontraba la prostituta, él aun así no se sintió bien. Le comentó a Srila Bhakti Siddhanta Saraswati Thakur Prabhupada, quien le dijo:
“No hacemos esto por nuestro propio interés, nosotros predicamos a todo el mundo, sin ningún tipo de discernimiento. No has hecho nada incorrecto al ir a predicar allí. Aquellos que han renunciado a sus apegos materiales y se han rendido a mí, los estoy enviando a las casas de aquellos que aún poseen apegos materiales, entonces, ¿estoy cometiendo un error al hacer esto? No”.
Esta es la manera en la que Bhakti Siddhanta Saraswati Thakur Prabhupada le estaba explicando a Bon Maharaj que no había cometido error alguno en haber ido a predicar a ese lugar.
Existe otro pasatiempo:
En una oportunidad un sadhu fue a Haridwar y vio una manta que estaba flotando en el Ganges, así que fue al río para tomar la manta, en lugar de ello, fue atrapado por la manta. De modo que, no era una manta en realidad, era un animal que estaba flotando en el agua y a su vez este animal pensó que el sadhu era alguien que venía a salvarlo. Había otro sadhu en la ribera del río contemplando la situación y le aconsejó al primer sadhu: “Deja esa manta allí”, el sadhu ya sumergido en el Ganges contestó: “Estoy tratando de soltarla, pero en realidad es un animal que se aferró a mí y no puedo abandonarlo”.
De la misma manera nosotros intentamos abandonar nuestros deseos materiales, pero nuestros deseos materiales no nos dejan en paz. Nuestros deseos, nuestro interés propio, no nos abandonan tan fácilmente, esto es debido a nuestra relación con ellos, nuestra conexión con estos apegos ha permanecido por mucho tiempo, nacimiento tras nacimiento. Por ende, no es posible abandonarlos tan fácilmente, ellos no nos dejan en paz tan fácilmente, debido a los miles de millones de años que hemos estado en este ciclo. La única manera es estar conscientes de nuestra verdadera relación con el Señor, este es el brahmastra que puede destruir estos apegos materiales que poseemos. Si rechazamos todo aquello que es beneficioso hacia el Hari-katha Hari-kathā: Sagrados relatos trascendentales sobre los gloriosos pasatiempos del Señor Supremo y/o sobre los Santos Vaisnavas. , ese es nuestro error, pero si aplicamos todos nuestros sentidos, nuestros deseos en el servicio al Señor, todo aquello que tiene relación con el servicio al Señor, ésta será la única manera que podremos abandonar los deseos materiales que tenemos.
Aunque queremos abandonar nuestros deseos materiales, estos no nos abandonan, pero aplicando todos estos deseos en el servicio al Señor será la única manera de deshacernos de ellos. Con el verso:
yare dekho tare kaho Krsna updesh,
C.C. Madya 7.128:
“A quien quiera que veas háblales acerca de Krishna”,
con esta instrucción Mahaprabhu dice que somos sus soldados, no nos envía a predicar y nos abandona, por el contrario, el predicar es la manera en que podemos obtenerlo. Por predicar, por cumplir con nuestro deber es la manera en la cual podemos obtener los pies de loto de Mahaprabhu.
Pregunta: el nombre de mi mascota, un perro, es Maya, ¿hay algún problema?
Srila Niriha Maharaj: No hay problema, sin embargo, no debes desarrollar mucho apego por él. Había un devoto llamado Bharata quien estaba apegado a un venadito, lo cuidaba siempre, entonces al momento de su muerte, pensaba en el venado y tomó el cuerpo de un venado. Debido a que nuestro beneficio devocional no se extingue, después de su vida como venado, obtuvo un cuerpo humano y continuó con su proceso de Bhakti. Entonces no debemos apegarnos tanto.
El grihastha tiene que estar en ambos lados, el lado espiritual y el lado familiar, debe dedicarse a ambos, si se dedica más la vida familiar y descuida la vida espiritual tendrá problemas y viceversa. Si el grihastha serio mantiene su vida familiar y su sadhana de esta manera, será más glorioso que el sannyasi. Muchos grihasthas, tales como Advaita Acharya y muchos otros lideraban una vida espiritual gloriosa, no es fácil, pero si quieres practicar tu vida espiritual debes igualmente ocuparte de tu vida familiar seriamente. Esto es lo que he escuchado de nuestros acharyas, de Srila Govinda Maharaj, de Srila Sridhar Maharaj y de Srila Prabhupada. Tenemos grihasthas muy serios, manteniendo su familia y la misión, tales como Ravindra Nath Prabhu, Jai Shankar Prabhu, ellos son muy serios en ocuparse en su vida familiar y en la vida espiritual.
— : • : —
Traducción y corrección:
Sripad B. Nandan Sadhu Maharaj
Laksmi Kanti Devi Dasi