Con Fe y Entrega

Image
190112-gangasagarmahotsav04.jpg
Lectura en 8 Min.

Por Su Divina Gracia, Om Visnupad
Srila Bhakti Nirmal Acharya Maharaj

Sri Ganga Sagar, clase nocturna
11 de enero del 2019, parte 11

Han estado escuchando durante mucho tiempo hoy. ¿Tienen alguna pregunta? [Clamor proveniente de la cocina]. ¿Por qué todos hablan tanto allí? ¡Hablen menos! Sólo canten "Krishna", "Krishna". Cuando sirvan al Señor, deben cantar "Krishna", "Krishna"—escuchen Hari-katha Hari-kathā: Sagrados relatos trascendentales sobre los gloriosos pasatiempos del Señor Supremo y/o sobre los Santos Vaisnavas. y hagan servicio con sus manos. "Sevonmukhe kaha Krsna Nam (সেবোন্মুখে কহে কৃষ্ণনাম). Canten el Santo Nombre con humor de servicio". Canten siempre el Santo Nombre de Krishna cuando hagan servicio, entonces será apropiado. ¿Lo han entendido?

দিন যায় মিছা কাজে নিশা নিদ্রাবশে ।
নাহি ভাবি মরণ নিকটে আছে বসে ॥

dina yaya michha kaje nisa nidra-base
nahi bhavi marana nikate achhe base

"Mis días transcurren en trabajos inútiles y las noches las malgasto durmiendo. Nunca se me ocurre que la muerte está sentada a mi lado".

(Sri Kalyan-kalpataru, Srila Bhaktivinod Thakur)

Nunca pensamos que podemos morir incluso en este mismo momento. Pariksit Maharaj recibió un aviso de siete días de que tenía que morir, pero nosotros no sabemos si nos iremos en los próximos siete minutos o no—no recibiremos ninguna notificación. Sólo un alma afortunada puede recibir esta notificación, pero yo no sé si moriré en los próximos siete días, o en siete minutos, o no. A Khatvanga Maharaj sólo le quedaban cuarenta y ocho minutos de vida. Los semidioses vinieron del cielo y le dijeron: "Maharaj, hemos derrotado a los demonios y hemos devuelto nuestro reino con tu ayuda. Por favor, dinos qué bendición te gustaría recibir de nosotros". En realidad, querían darle el cielo, pero Khatvanga Maharaj respondió: "Me vas a dar el cielo, pero primero dime cuánto tiempo viviré". Entonces, los dioses le dijeron: "Oh, sólo te quedan cuarenta y ocho minutos (un muhurta) de vida...". Khatvanga Maharaj dijo: "¿Sólo cuarenta y ocho minutos? ¡Entonces no perderé ni un segundo! Me refugio en el Señor". Él vino al Señor de esta manera.

No es tan fácil acercarse al Señor. Si se deja un trozo de hierro afuera, se oxidará—cuanto más tiempo pase afuera, más se oxidará. Si un trozo de hierro está muy oxidado, un imán no podrá atraerlo. De la misma manera, Krishna nos atrae, pero como nuestros corazones están tan sucios y oxidados, no sentimos esa atracción. Pensamos que hemos entendido muchas cosas, que sabemos muchas cosas. El problema es que no tenemos rendición (saranagati).

দৈন্য, আত্মনিবেদন, গোপ্তৃত্বে বরণ ।
'অবশ্য রক্ষিবে কৃষ্ণ'—বিশ্বাস পালন ॥
ভক্তি-অনুকূল মাত্র কার্য্যের স্বীকার ।
ভক্তি-প্রতিকূল ভব—বর্জ্জনাঙ্গীকার ॥
ষড়ঙ্গ শরণাগতি হইবে যাঁহার ।
তাঁহার প্রার্থনা শুনে শ্রীনন্দকুমার ॥

dainya, atma-nivedana, goptrtve varana
'avasya raksibe krsna'—visvasa palana
bhakti Bhakti: servicio al Señor Supremo prestado únicamente incondicionalmente y constantemente para Su placer.  -anukula matra karyera svikara
bhakti Bhakti: servicio al Señor Supremo prestado únicamente incondicionalmente y constantemente para Su placer.  -pratikula bhava Bhava (bhava-bhakti): devoción compuesta de la energía espiritual del Señor (samvit- y hladini-saktis) que se asemeja a un rayo del sol de prema-bhakti y derrite el corazón con ruchi; la segunda de las tres etapas de bhakti, que sigue a sadhana-bhakti y precede a prema-bhakti.  —varjanangikara
sad-anga saranagati ha-ibe yahara
tahara prarthana sune sri-nanda-kumara

"(1) Humildad, (2) auto-sumisión, (3) aceptar que el Señor es tu sustentador, (4) mantener la fe en que 'Krishna ciertamente protegerá', (5) dedicarse sólo a lo que es favorable a la devoción, (6) rechazar lo que es desfavorable a la devoción. El Señor Krishna escucha las oraciones de quienes se entregan de estas seis maneras".

(Saranagati, Srila Bhaktivinod Thakur)

Cantamos este saranagati kirtan Kīrtan: la glorificación del Nombre, la belleza, las cualidades y los pasatiempos del Señor. Ver contenido relacionado. todos los días. Hay seis tipos o ramas de la rendición. El problema es que hacemos lo que es favorable a la devoción y al mismo tiempo también hacemos lo que no es favorable a la devoción. Ambos no pueden ir juntos. Si haces ambas cosas, es inútil—si continúas así, estas ramas no deseadas (upasakha) no permitirán que crezca tu semilla devocional. Cuando plantas y cuidas un árbol, debes regarlo y también debes cortar las ramas no deseadas, entonces el árbol crecerá alto y fuerte. Estas ramas no deseadas siempre aparecen en un árbol por sí solas y es necesario cortarlas—en nuestra línea devocional, también hay algunos elementos no deseados que siempre seguirán apareciendo.

Por lo tanto, siempre debemos escuchar lo que dicen los devotos puros y siempre debemos hablar de los devotos puros. Siempre están ocupados con el servicio al Señor—sin pensar en su propio disfrute, siempre entregan su corazón y su alma para servir al Señor. Lo dejan todo y sólo sirven al Señor. Debemos rendirnos a tales almas. Sin rendirse a ellas, no se puede obtener ningún resultado o beneficio. El servicio debe hacerse por amor a ellos—debemos servir al Señor por amor al Señor. Es necesario tener fe y devoción.

Una vez, alguien me dijo: "Maharaj, ¿cómo debo adorar a las Deidades? No conozco ningún mantra...". Le dije: "Ese es tu mantra. Cuando ofrezcas bhoga Bhoga: se refiere generalmente a alimentos vegetarianos no ofrecidos. a las Deidades, debes orar: '¡Oh Señor! No conozco ningún mantra, no tengo nada digno para darte—soy extremadamente pobre y desamparado...'". Puedes ofrecer sólo un poco de arroz hervido y sak, pero ese es el mantra con el que lo ofreces. ¿Qué mantras necesitas? Cuando una madre alimenta a su hijo, ¿utiliza algún mantra? Cuando una esposa da de comer a su marido, ¿pone comida en el plato y se sienta a recitar mantras con las palmas juntas? No lo hacen. Así alimentan a sus hijos o a su marido. Entonces, ¿qué mantra necesitan para alimentar al Señor? La devoción y la fe deben venir del corazón. Entonces, cuando ofrezcan bhoga Bhoga: se refiere generalmente a alimentos vegetarianos no ofrecidos. al Señor, lo arreglarán muy bien. El Señor mismo dice: "Si un devoto me ofrece con fe una hoja de Tulasi y un poco de agua del Ganges, lo acepto".

[A un devoto]. Te he visto cometer un error—¿por qué tiras las hojas de Tulasi? Los sahajiyas hacen esto. Pones hojas de Tulasi cuando haces la ofrenda, por lo que esas hojas de Tulasi también se ofrecen. No deben quitar las hojas y tirarlas. No existe tal regla prescrita (vidhi)—más bien, es una regla errónea (avidhi). Cuando ofreces algo al Señor, pones una hoja de Tulasi sobre el objeto ofrecido; después de eso, distribuyes las hojas a los devotos. También puedes colocar una hoja de Tulasi sobre el pecho del Señor. Ofrecemos algo al Señor y luego lo recibimos como Su prasad Prasād o Prasādam: alimentos vegetarianos ofrecidos al Señor. Tomar prasād es una de las prácticas de la devoción. —recordamos al Señor y lo tomamos. "Prasada-seva karite haya sakala prapancha-jaya (প্রসাদ-সেবা করিতে হয় সকল প্রপঞ্চ জয়). Honrando el prasad Prasād o Prasādam: alimentos vegetarianos ofrecidos al Señor. Tomar prasād es una de las prácticas de la devoción. del Señor conquistaré todas las ilusiones mundanas" (Saranagati). "Prapancha" significa cinco (pancha) enfermedades (roga): avidya (ignorancia), asmita (identificación falsa), raga (amor mal dirigido), dvesa (aversión a cualquier cosa que vaya en contra del propio disfrute) y abhinivesa (ser incapaz de abandonar hábitos desfavorables). "Avidya" significa cualquier conocimiento (vidya) excepto la devoción a Krishna.

জড়বিদ্যা যয়, মায়ার বৈভব,
তোমার ভজনে বাধা ।
মোহ জনমিয়া অনিত্য সংসারে,
জীবকে করিয়ে গাধা ॥

jada-vidya yata, mayara vaibhava,
tomara bhajane badha
moha janamiya, anitya samsare,
jivake karaye gadha

"Todo aprendizaje mundano es una manifestación de ilusión (maya) y un obstáculo para Tu servicio. Provoca un enamoramiento con el mundo temporal y convierte al alma en un asno".

(Saranagati, 3.3)

Si hacen algo por su propio placer, no es servicio al Señor. Sólo si hacen algo por amor al Señor será servicio.

আত্মেন্দ্রিয়প্রীতি-বাঞ্ছা—তারে বলি 'কাম' ।
কষ্ণেন্দ্রিয়প্রীতি-ইচ্ছা ধরে 'প্রেম' নাম ॥

atmendriya-priti-vanchha—tare bali 'kama'
krsnendriya-priti-ichchha dhare 'prema' nama

"El deseo de satisfacer los propios sentidos es kama (lujuria), pero el deseo de complacer los sentidos del Señor Krishna es prema (amor divino)".

(Sri Chaitanya-charitamrita, 1.4.165)

Siempre deben recordar esto. Deben aprender esto, saberlo y comprenderlo. Si piensan: "Lo sé todo", "lo entiendo todo", eso no es bueno. Deben hacer servicio con fe y entrega.

 

— : • : —

 

 

 

Publicado originalmente en inglés en:
With Faith and Surrender