Sobre las Ofensas de Otros

Image
201215-preaching-basirhat23.jpg
Lectura en 7 Min.

Por Su Divina Gracia, Om Visnupad
Srila Bhakti Nirmal Acharya Maharaj

Programa de prédica, Basirhat, programa del mediodía
14 de diciembre de 2020, parte 6

¿Qué es un templo (math)? Un templo es un centro de Hari- kirtan Kīrtan: la glorificación del Nombre, la belleza, las cualidades y los pasatiempos del Señor. Ver contenido relacionado. . Un templo no es sólo un edificio. Puedes construir un edificio de diez pisos, pero si no hay Hari-katha Hari-kathā: Sagrados relatos trascendentales sobre los gloriosos pasatiempos del Señor Supremo y/o sobre los Santos Vaisnavas. en él, no es un templo. Hari- kirtan Kīrtan: la glorificación del Nombre, la belleza, las cualidades y los pasatiempos del Señor. Ver contenido relacionado. es la vida y el alma de un templo. Un templo es donde la pereza, el comportamiento injusto, los pensamientos de "pueblo", las conversaciones de "pueblo" o los bajos deseos materiales no tienen lugar en absoluto.

Cuando vayas de puerta en puerta para la colecta, te pondrán a prueba. La gente común te criticará diciendo que ellos son donantes y tú un mendigo (que ellos ocupan una posición más elevada que tú, que eres el receptor de su misericordia); algunos estarán dispuestos a castigarte—como resultado, tu tolerancia podrá crecer, tendrás la oportunidad de ser humilde y honrar a los demás. Con solo ver tus cualidades de ser más humilde que una brizna de hierba, más tolerante que un árbol y respetuoso con los demás, las almas jiva comunes se beneficiarán.

Puedes pensar: "Oh, ese lugar es malo, no quiero ir allí", pero no, debes ir allí una y otra vez. Cuando íbamos a colectar a algún lugar, huías de allí porque veías que la gente no era amigable, pero yo no me rendí. Fui allí una y otra vez, pensando: "¡Yo iré primero y limpiaré esta selva!". Y ahora ven que viene gente, todo ha quedado claro. Entonces, si vas a algún lugar pero la gente no quiere escuchar Hari-katha Hari-kathā: Sagrados relatos trascendentales sobre los gloriosos pasatiempos del Señor Supremo y/o sobre los Santos Vaisnavas. o te insultan, debes ir allí una y otra vez, ir allí diez veces más.

Devoto: ¿No será un vaisnava- aparadha  Aparadha: ofensa; una acción que es contraria a las reglas, principios o humor de la devoción al Señor; una acción que desagrada al Señor; adoración deficiente.  ? Si sigues yendo a esa gente y la gente te insulta, ¿no será que estamos haciendo que la gente cometa vaisnava- aparadha  Aparadha: ofensa; una acción que es contraria a las reglas, principios o humor de la devoción al Señor; una acción que desagrada al Señor; adoración deficiente.  ?

¿Quién me insultará? Pueden insultarme todo lo que quieran. Si cometen ofensas, es su problema. Gurudev tuvo un discípulo en Jangalpara. Ese "discípulo" le escribió una carta a Gurudev. Antes no existían los teléfonos móviles, así que nos comunicábamos enviándonos cartas escritas en tarjetas postales. Cuando Gurudev leyó la carta, me la arrojó diciendo: "¡Mira! ¡Mira qué clase de personas me traes y qué tipo de lenguaje usan!". La leí y pensé: "¡Qué desastre!". Llamé a otro devoto de esa zona y le pedí que hiciera algunos arreglos [para apaciguar al hombre].

[Una vaca muge de nuevo al fondo]. Dile a tu madre que ordeñe la vaca. ¿Por qué llora la vaca? ¿Le has dado de comer? Cuando tenemos hambre, somos tímidos, por eso no decimos nada, pero las vacas no son tímidas—cuando tienen hambre, lloran.

Ese hombre le escribió a Gurudev muy bruscamente: "¡Soy su marido! ¿Cómo pudiste darle iniciación a mi esposa sin mi permiso? Ella recibió la iniciación de usted y ahora, cuando llego a casa, no me ofrece ninguna reverencia. ¡Ella conserva tu fotografía y sólo ofrece reverencia a esa foto!". Después de eso, ninguno de los sannyasis fue a esa casa a predicar. Tampoco se lo conté a nadie. Una vez, que estábamos haciendo un parikrama Parikramā: se refiere al acto de circunvalar o caminar en torno a uno o varios lugares sagrados. temprano en la mañana, llevé al grupo a esa casa, ya que estaba en nuestro camino (recordé su casa y quería ir allí). Cuando llegué allí, vi a ese hombre saliendo de la casa y entrando al baño anexo. Fue allí y no salió. Pensé que probablemente estaba jugando algún juego. Bailamos, cantamos y luego tuvimos un programa en la terraza de esa casa. Los devotos que iban conmigo me dijeron: "Vámonos ya", pero yo dije: "¡No, quedémonos y comamos aquí! Deben tener un poco de muri, aceite de mostaza y chile verde—podemos tenerlo. No necesitan cocinar nada". ¡Ya eran las nueve, pero el hombre todavía no había salido del baño! Al año siguiente, cuando fuimos a un parikrama Parikramā: se refiere al acto de circunvalar o caminar en torno a uno o varios lugares sagrados. durante la colecta, volvimos a esa casa y vimos insectos saliendo del cuerpo de ese hombre y moscas revoloteando a su alrededor. Su nuera trajo un poco de miel y la guardó fuera de su habitación. Volvimos a comer algo en esa casa, y esta vez aquel hombre no dejaba de llamarnos con las palmas de las manos juntas: "¡Por favor, vengan, por favor, vengan! He cometido muchas ofensas. ¡Por favor, sálvenme! ¡Por favor, sálvenme!". Recordé la historia de Chapal Gopal en ese momento... Le dije: "Has ofendido mucho a los Vaisnavas, te atreviste a insultar a Gurudev (!), así que ahora estás sufriendo el resultado de tus propias acciones. El Señor te salvará".  Al poco tiempo murió. Ese hombre terminó padeciendo lepra...

Por lo tanto, aquellos que ofenden a un Vaisnava obtienen el resultado de sus acciones. No te preocupes por eso. Pero debes asegurarte de no ofenderte a ti mismo. Si oyes a alguien criticar a los Vaisnavas, eso es malo, y quienes lo hacen cometen una ofensa, pero si se lo cuentas a alguien, también estarás cometiendo una ofensa. Los demás pueden decir lo que quieran, pero si les cuentas a los demás lo que has oído, esa culpa llegará a ti. Escribí sobre esto en el Upades 4, en el capítulo sobre las enseñanzas de Srila Rupa Goswami Prabhu. Debes controlar tu lengua. Por ejemplo, puedes ver que alguien roba prasad Prasād o Prasādam: alimentos vegetarianos ofrecidos al Señor. Tomar prasād es una de las prácticas de la devoción. —aquellos que roban cometen un pecado, pero si se lo cuentas a otros, será tu pecado.

Además, Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakur dijo que si alguien te dice algo o te trata irrespetuosamente, no te enojes con esa persona. Pero tu guru-varga, las escrituras y las grandes almas son absolutamente impecables—están completamente liberados, son asociados del Señor; si alguien por ignorancia dice algo sobre ellos, eso está mal y no debes escuchar tales conversaciones (debes rectificar su error), y si no puedes rectificar a la persona o no puedes evitar escucharlo, entonces abandona la asociación con esa persona. Es una ofensa escuchar esas cosas.

 

— : • : —

 

 

Publicado originalmente en inglés en:
   On Others' Offences

 

Lecturas recomendadas esta semana.

La dulce relación eterna entre guru y discípulo

La dulce relación eterna entre guru y discípulo

Sri Upades 4, cap. 10

Sri Upades 4, cap. 10

Vale la pena señalar que hay tres categorías o clases de discípulos. (1) Existe una clase de discípulos quienes quieren ser disciplinados, pero no reciben ninguna disciplina; La mayoría de las personas están en esta categoría. (2) Existe otra clase de discípulos que quieren ser disciplinados pero no pueden seguir esa disciplina. Existen algunas de estas personas. Ellos son disciplinados, pero no pueden seguirlo; incluso si dicen que lo seguirán, no lo hacen—esto aún es mejor que la primera categoría. (3) La tercera clase son los discípulos que quieren ser disciplinados, quieren vivir siguiendo reglas, desean orientación y cuando son disciplinados por Gurudev, siguen su orden. Quieren ser castigados y obtienen el castigo—tales discípulos se convierten en gurus.

Leer más